LA ESCUELA DE AJEDREZ
Vivimos en un mundo ligado a valores globales como la tolerancia, la pluralidad, la integración, la diversidad… Valores que sin duda son abstractos e, incluso, se podría decir que utópicos, pero que curiosamente el ajedrez tiene la suerte de conjugarlos prácticamente todos —aunque casi sería más correcto decir abstraerlos—, puesto que para su aprendizaje y práctica es indeferente la edad, el sexo, la religión, el idioma, la nación, las discapacidades, la anatomía e incluso —hoy día— el lugar donde se encuentren los rivales.
Si a todo esto le unimos las virtudes que conlleva su práctica entonces deberemos ver al ajedrez como una opción muy interesante para su aplicación en muchos ámbitos.
En muchos países el ajedrez se ha integrado en la educación, pero en España, a pesar de que el ajedrez está muy difundido y existe una gran simpatía hacia este deporte-juego su difusión está siendo más lenta, aunque poco a poco se está convirtiendo en una herramienta formativa y globalizadora cuyas virtudes empiezan a ser reconocidas por padres, alumnos, profesores e incluso empresarios.
Por eso, desde el Club hemos decidido acometer el reto que supone crear una escuela cuya finalidad no sólo sea únicamente enseñar ajedrez, sino también intentar trasmitir los valores y virtudes beneficiosas para el desarrollo personal y profesional que el ajedrez lleva implícito.
Un reto que sin duda merece la pena afrontar debido a la escasez de centros que posibilitan el acceso a la enseñanza del ajedrez, la ilusión de todo el equipo que está detrás y sobre todo la esperanza de que en un futuro no muy lejano el ajedrez deje de ser un deporte minoritario en nuestra ciudad.
Si lo deseas puedes consultar:
- El proyecto
- La metodología a seguir
- El equipo técnico :
- Director Técnico: MF Daniel Moreno Gracia
- Profesorado: GM Daniel Forcén, MF Fernando López,MF Jorge Barón, David Moreno y Alfonso Millán.
- Los cursos