Historia del club

Durante los cuarenta y uno años de historia del club numerosos han sido las actividades y éxitos con los que nos ha premiado el tiempo.


Los 15 momentos más importantes en la historia del club:

  • 1980: Nace el club.
  • 1986: Garry Kasparov en Zaragoza.
  • 1989: El club entre los mejores de España.
  • 1989: I Edición del Memorial Rey Ardid.
  • 1995: Primer Festival Internacional de ajedrez.
  • 1999: Jesús Barón, Maestro Internacional.
  • 2001: Ascenso a División de Honor Española .
  • 2004: Doblete en el Campeonato de España: Illescas y Barón Campeones de España.
  • 2005: Nace la escuela de ajedrez.
  • 2009: Joaquín Miguel Antolí,consecución del título de maestro internacional (MI)
  • 2010: Daniel Forcén. Primera norma de GM y tercera de MI en el Torneo Open Internacional Stadium Casablanca
  • 2012: Daniel Forcén, Campeón de España Juvenil (Sub-18) batiendo en la ronda final al GM madrileño David Antón, actualmente el segundo mejor ajedrecista español del ranking internacional
  • 2014: Pedro Gines Esteo, Campeón de España Sub-10 de ajedrez lento y rápido.
  • 2017: María Eizaguerri,Campeona de España Sub-14 de ajedrez lento y rápido.
  • Desde el comienzo de la escuela hasta la actualidad: Numerosos Campeonatos de Aragón escolar en diferentes categorías y modalidades, como los conseguidos por Joaquín Miguel Antolí, Daniel Forcén, Diego Antolín, Patricia Colás, Óscar y Paula Torcal, Pedro Ginés, María Eizaguerri, Marcos Villalba, Guillermo y Cristina Dolz y Mario Anadón.

Numerosas han sido las celebraciones que el Club ha tenido en sus dos décadas de historia gracias a las buenas actuaciones tanto a nivel español como aragonés. Entre sus principales logros destacan:

  • Equipo Campeón de Aragón en nueve ocasiones:
    • 1989: El equipo estaba formado por: Cristóbal Ramo, Bautista Meléndez, Miguel Esain, Elías Palacios, Miguel Sánchez Herrera, Pepe Anglada…
    • 1996: Los componentes eran: Pablo Glavina, Jesús Barón, Fernando López, Jorge Barón, Julio Ruiz, David Lafarga, Alberto Guzmán, Francisco Baigorri, César Lasanta y Pedro Ginés.
    • 1997: Pablo Glavina, Jesús Barón, Fernando López, Jorge Barón, Julio Ruiz, David Lafarga, Alberto Guzmán, Francisco Baigorri, César Lasanta y Pedro Ginés.
    • 1999: Pablo Ricardi, Pablo Glavina, Jesús Barón, Fernando López , Julio Ruiz y David Lafarga.
    • 2000: Pablo Ricardi, Pablo Glavina, Jesús Barón, Fernando López y Julio Ruiz.
    • 2002: Miguel Illescas, Branko Dalmjanovic, Jesús Barón, Ramón de la Rocha, César Lasanta, Julio Ruiz, Pedro José Aguirre y Pepe Anglada.
    • 2004: Miguel Illescas, Branko Dalmjanovic, Pablo Glavina, Jesús Barón, Ramón de la Rocha, Julio Ruiz, César Lasanta y Pedro José Aguirre.
    • 2007: MI Jesús Barón, MI Joaquín Antolí, César Lasanta, Julio César Ruiz, Pedro José Aguirre, Pedro Ginés y Cristian Glaría
    • 2009: MI Jesús Barón, MF Jorge Barón, Daniel Forcén, Diego Antolín, Ricardo García Ramón y Alejandro Castillo
  • Campeonato de España, Primera División:
    Sin duda esta ha sido la espina del club. Tras participar en él con más que aceptables actuaciones durante 1989, 1996, 1997, el equipo dio un salto de nivel gracias a la progresíón de sus jugadores, y así en 1998, 1999 y 2000 se estuvo a punto de alcanzar el ascenso a División de Honor.
    Finalmente en 2001 en Villarreal, con un equipo con muchas caras nuevas y tras un torneo durísimo se consiguió el ansiado ascenso.
    Tras la vuelta a la categoría en 2005, el equipo finalizó en sexta posición. También estuvimos presentes en los campeonatos de España por equipos los años: 2007,2009 y 2019.
  • Campeonato de España. División de Honor: En esta máxima categoría el Club IberAjedrez permaneció durante tres temporadas:
    • 2002 en Mondáriz donde el equipo finalizó en 6ª posición.
    • 2003 en la paradisíaca isla de Lanzarote donde se alcanzó el 5º puesto.
    • 2004 en Sanxenxo donde el equipo terminó en 8ª posición y perdió la categoría.
  • Campeonato de Aragón de Partidas Rápidas por Equipos:
    • Campeón en 2010: Jesús Barón, Jorge Barón, Julio César Ruiz, Daniel Forcén y Pedro José Aguirre
    • Campeón en 2018: Jesús Barón, Daniel Moreno, Oscar Torcal y Marcos Villalba